¿Necesitas escalar tu infraestructura TI?
El crecimiento de una empresa es una excelente noticia… pero también plantea nuevos desafíos, especialmente en el área tecnológica. Lo que antes funcionaba, ahora puede quedarse corto: herramientas lentas, sistemas que se caen, falta de espacio para almacenar datos o incidencias técnicas que afectan al día a día.
¿Te suena familiar? Puede que haya llegado el momento de escalar tu infraestructura TI. En este artículo te contamos qué señales deberías tener en cuenta y cómo hacerlo de forma segura y eficiente.
Tus equipos y sistemas están saturados
Si los ordenadores tardan en arrancar, las aplicaciones se congelan o el servidor se colapsa con frecuencia, no es solo una molestia: es una señal de alerta.
El crecimiento implica más usuarios, más procesos, más información… y si la infraestructura no está preparada, el rendimiento se resiente. Este cuello de botella puede afectar directamente a la productividad y la calidad del servicio al cliente.
Solución: realizar una auditoría para detectar puntos críticos y planificar una ampliación de recursos (memoria, almacenamiento, red, etc.).
Tu equipo de IT no da abasto
A medida que aumentan los dispositivos, las herramientas y las incidencias, también crece la carga para tu equipo técnico. Si el departamento IT está desbordado y las tareas se acumulan, es momento de plantearse un modelo de soporte más robusto.
Externalizar parte del soporte o contar con servicios gestionados permite a tus profesionales centrarse en tareas estratégicas y no solo en apagar fuegos.
La seguridad se está quedando atrás
A más crecimiento, más riesgos. Una infraestructura anticuada o mal dimensionada puede convertirse en una puerta abierta a amenazas: desde ataques de ransomware hasta pérdidas de datos por falta de copias de seguridad automatizadas.
Si no puedes garantizar la seguridad de tu información o la de tus clientes, es el momento de revisar tu estrategia tecnológica.
Estás migrando a la nube, pero no sabes si lo estás haciendo bien
Muchas empresas en crecimiento apuestan por soluciones en la nube para ganar agilidad, reducir costes y facilitar el acceso remoto. Sin embargo, migrar a la nube sin una estrategia clara puede tener consecuencias graves: brechas de seguridad, pérdida de datos o fallos en la sincronización entre sistemas.
La seguridad en la nube es clave, especialmente cuando se manejan datos sensibles o aplicaciones críticas para el negocio. Es necesario definir políticas de acceso, realizar configuraciones adecuadas y contar con herramientas de monitorización para detectar amenazas a tiempo.
En Colaboratic, acompañamos a las empresas en su transición a entornos cloud con un enfoque basado en seguridad, escalabilidad y rendimiento. Te ayudamos a:
- Diseñar una arquitectura cloud personalizada.
- Configurar accesos seguros y respaldos automáticos.
- Integrar la nube con tus sistemas actuales.
- Establecer políticas de cumplimiento y protección de datos.
¿Ya estás en la nube, pero no sabes si tu infraestructura está bien protegida? ¿Estás valorando una migración?
Nuestro equipo técnico certificado te guía paso a paso para que tu infraestructura crezca sin poner en riesgo tu información.
Escalar sin complicaciones: así te ayuda Colaboratic
En Colaboratic acompañamos a empresas como la tuya en sus fases de expansión con soluciones a medida. Nuestra propuesta no se basa solo en actualizar equipos: analizamos tus necesidades reales y diseñamos una infraestructura TI alineada con tus objetivos de negocio.
Además, te ayudamos a mantener tu infraestructura siempre operativa con nuestro Portal de Mantenimientos, desde el que puedes solicitar la renovación del soporte de tus dispositivos LENOVO, IBM, DellEMC, C
ISCO y FORTINET, así como de licencias de VMware y VEEAM.
Todos los mantenimientos se realizan con soporte oficial directamente del fabricante.
Solicita tu propuesta de renovación de forma fácil y gratuita haciendo click aquí.